Hace ocho años, la Fundación Trenco asumió el compromiso de reforestar la cuenca 104 del río Escárrea, un ecosistema clave para el equilibrio ambiental de la región. En alianza con la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza, se estableció un plan para recuperar 81.4 hectáreas mediante la reforestación con especies nativas y la capacitación comunitaria.
A lo largo del programa, se ha logrado restaurar el funcionamiento hidrológico y ecológico de las zonas afectadas, contribuyendo al Programa Nacional de Restauración Forestal, a través de tres frentes principales:
- Restauración ecológica integral con la siembra de 29,420 árboles en 14 jornadas de reforestación.
- Capacitación comunitaria, formando a 1,556 voluntarios, profesionales y estudiantes en mantenimiento forestal y ganadería sostenible.
- Educación ambiental, con talleres escolares en Chiriquí para desarrollar habilidades técnicas en restauración ecológica.
Los resultados son evidentes: desde el inicio del programa, la cobertura boscosa ha aumentado un 68.4%, y en 2024, una evaluación georreferenciada indicó que el 66.6% de las zonas afectadas han sido reforestadas.
Aún queda trabajo por hacer para completar la restauración de esta importante cuenca. Con estos resultados como punto de partida, el siguiente paso es fortalecer la educación ambiental, promoviendo la sensibilización y el compromiso de la comunidad en la conservación de los recursos naturales.
Cada árbol sembrado es una inversión en el futuro, y solo con la participación de todos será posible seguir construyendo un entorno más verde y sostenible.