El inicio del año escolar en Panamá es un momento de entusiasmo y nuevas oportunidades, pero también pone en evidencia los desafíos educativos que miles de niños, niñas, adolescentes y jóvenes enfrentan. La falta de acceso a educación de calidad, el abandono escolar y la insuficiente oferta escolar en los niveles de premedia y media siguen siendo barreras que limitan su desarrollo y perpetúan la desigualdad.
Según el informe anual de Unicef Panamá del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) 2023, 8 de cada 10 estudiantes de 15 años no alcanzan la competencia mínima en matemáticas, y 6 de cada 10 no lo hacen en lectura. Además, 117,799 niños y adolescentes entre 4 y 17 años no asisten a ningún centro educativo, muchas veces por la falta de una escuela cercana. Estas cifras reflejan la urgencia de tomar acciones concretas para garantizar que cada estudiante tenga las herramientas necesarias para aprender y crecer.
Nuestro compromiso con la educación
En respuesta a esta realidad, Fundación Trenco refuerza su compromiso con la educación a través de iniciativas que facilitan el acceso a la enseñanza, mejoran la calidad educativa y crean espacios de aprendizaje adecuados. Durante este regreso a clases, hemos intensificado nuestro esfuerzo para que más niños, niñas, adolescentes y jóvenes puedan iniciar el año escolar con los recursos y el apoyo que necesitan.
Acciones de apoyo para el regreso a clases:
- Entrega de mochilas y kits escolares: Donación de 100 mochilas con útiles escolares en el C.E.B.G. El Ñaju, en Chilibre, garantizando que los estudiantes que requieran mayor apoyo, cuenten con los materiales esenciales para su aprendizaje.
- Mejoras en infraestructura educativa: Pintura y remodelación de la cancha deportiva y creación del primer parque infantil en el C.E.B.G. El Ñaju, fomentando un ambiente propicio para el desarrollo integral de los niños y de las niñas.
- Promoción de la lectura: Más de 500 libros donados a escuelas en diferentes provincias del país, como parte de la iniciativa #QueMásNiñosLean.
- Innovación educativa: Implementación de kits de robótica en colaboración con Fundesteam, beneficiando a más de 600 estudiantes en El Chorrillo.
- Capacitación para docentes y padres: Talleres para el desarrollo de habilidades socioemocionales en alianza con Fundación Valórate, fortaleciendo las herramientas pedagógicas y el bienestar de la comunidad educativa.
- Fomento de la educación STEM: En colaboración con el Instituto Técnico Don Bosco, apoyamos la implementación del enfoque STEM con la inauguración del Laboratorio de Innovación BoscoLab, beneficiando a más de 850 estudiantes. Además, en 2024, reforzamos este compromiso con la dotación de kits e impresoras 3D para la enseñanza de robótica, impactando a más de 450 estudiantes de primaria y premedia.
Un llamado a la acción
El regreso a clases es una oportunidad para reflexionar sobre el papel de cada uno en la construcción de un sistema educativo inclusivo y de calidad. Desde el sector privado hasta la sociedad civil, todos podemos contribuir para que ningún niño se quede atrás.
En Fundación Trenco, creemos que la educación es la base del progreso. Por eso, seguimos trabajando para generar impacto y brindar mejores oportunidades a las futuras generaciones.
¡Sé parte del cambio! Conoce más sobre nuestros proyectos y cómo apoyar en nuestra web fundaciontrenco.org y plataformas digitales como @fundaciontrenco
Fuente:
- Informe UNICEF 2023: https://www.unicef.org/panama/media/9646/file/Informe%20anual%20de%20UNICEF%20en%20Panam%C3%A1%202023.pdf
Informe impacto social Trenco: